domingo, 27 de noviembre de 2011

mono araña
 habita en la selva de la parte del sur de america central.convive en grupos de 2 a 8  individuos, los cuales nunca  salen de su territorio bien delimitado tiene una cola sumamente fuerte y prensil que le sirve como miembro
mapache
Llamado  también osito lavador, vive desde el sur de Canadá hasta panamá.se caracteriza por la presencia de un antifaz negro alrededor de sus ojos; su alimentación es muy variada: huevos, crías de castores, peces, cangrejos, frutas, se les conoce por su costumbre de lavar todo lo que comen: llegan a tener de 2 a 5 crías. Pertenece a la clase de mamíferos


martucha
Habita en américa tropical desde el sur de, México a través de américa central, Sudamérica hasta el sur de Brasil. Pertenece a la clase de los mamíferos. Aunque pertenece al orden de los carnívoros, se alimenta principalmente de frutos. Una característica es que tiene la cola prensil como los monos
cojolite
También llamada pava cojolite, se encuentra desde México (Sinaloa y Tamaulipas) hasta ecuador y Venezuela. Le gusta habitar en bosque y zonas de vegetación secundaría
papion amarillo
Habita en las sabanas y bosques de áfrica central, desdé Kenia Zimbabue hasta botsuana y Tanzania. Pertenece ala clase de los mamíferos. Tiene una alimentación omnívora, aunque la mayor parte de su dieta se compone de raíces y plantas grasas


faisán dorada
Es originado de Asia (china occidental) donde se cría en estado salvaje y se extiende por praderas pertenece a las clases de las aves. Se alimentan de granola esencial, debe complementarse con larvas de insectos, pupas de mosca de la fruta y verdura fresca picada
 perico montañés
Es un ave trepadora originaria de continente americano, se encuentra desde México asta Brasil. Habita principalmente en selvas, desplazan en bondades ruidosas, en las que los menores trinan y las mayores emitan roncos graznidos y chillidos. Su alimentación consiste en frutas, semillas y nueces. De plumaje verde cola corta, frente azul de tamaño mediano; anida en los huecos de los arboles pone 2 o 3 huevos blancos casi hemisféricos y brillantes incubación de 4 semanas, abandonan el nido en 2 meces
 guacamaya
habita en la capas de los arboles de las zonas tropicales, desde argentina asta México. Pertenece a las clases de las aves, se alimentan de semillas grandes y frutas